Inversores
Hazte inversor de la única empresa que utiliza tecnología dual en aeropuertos para garantizar la seguridad y trazabilidad de tus pertenencias en cualquier lugar del mundo, facilitando la denuncia de pérdida y mejorando la experiencia del viajero.
1.- Problemas o necesidad existente
La pérdida de equipaje es una preocupación común entre los viajeros aéreos. A pesar de los avances tecnológicos en la gestión de equipajes, este problema persiste en diversos aeropuertos y aerolíneas alrededor del mundo.
Estadísticas a nivel mundial
Según datos de 2023, se registraron aproximadamente 36,1 millones de incidencias relacionadas con equipajes a nivel global, afectando a más de 5.200 millones de pasajeros. Esta cifra representa un incremento en comparación con los 26 millones de incidencias reportadas en 2022. La mayoría de estos problemas se deben a retrasos (77%), seguidos por daños (18%) y pérdidas definitivas (5%).
Situación en España
España se posiciona en el noveno lugar entre los países con mayor número de incidencias relacionadas con el equipaje. En el último mes, se han reportado cerca de 60.000 maletas perdidas en aeropuertos españoles. Esto implica que 1 de cada 125 maletas que transitan por aeropuertos nacionales se pierde, se daña o se retrasa, lo que representa una tasa de incidencias del 0,8%.
A pesar de estas cifras, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat destaca por su eficiente gestión del equipaje, con solo un 0,12% de maletas facturadas que presentan problemas, situándolo entre los aeropuertos con mejor desempeño a nivel mundial


Dicho lo anterior, nos surgieron una serie de dudas o necesidades,
¿Vamos a seguir permitiendo que pierdan o manipulen más equipajes en aeropuertos, por culpa de algunos delincuentes?
¿Es necesario un etiquetado, que al día de hoy está demostrado su vulnerabilidad como cintas, tarjetas impresas o códigos QR?
¿Y cuál es el problema de empezar a implantar un sistema de etiquetado con tecnología de lectura remota que sea diferenciador del resto, que garanticen su llegada a destino y que además, puedan consultar su perdida desde cualquier parte del mundo?
Por todo ello, hemos buscado una solución sencilla, rápida y económica, que lo pueda consultar una persona y con un sistema que este visible en todos sus equipajes.
2.- SOLUCIÓN
El objeto es la solución a una intervención inmediata que minimicen el daño que pueda ocasionar la pérdida o manipulación de un equipaje, provocando un descontento por parte del viajero y que al día de hoy, no hay ninguna solución, con un sistema para localización de equipajes con tecnología dual de lectura remota, tanto dentro como fuera de su lugar de procedencia.
Descubre nuestra etiqueta brida dual con tecnología NFC & RFID, diseñada para garantizar la seguridad y trazabilidad de tus pertenencias. Cada etiqueta es personal e intransferible, ideal para consultar trabajadores aeroportuarios, policías y viajeros. Con nuestra App de localización, podrás denunciar la pérdida de tu equipaje y ser rastreada fácilmente. Disponible en todos los aeropuertos del mundo, es la solución perfecta para mantener tus pertenencias a salvo.
Objetivo general de MyBaggageNFC
Es una App en unión con tecnología dual de lectura remota a través de una brida con microchips NFC & RFID, personal e intransferible, por cada uno de los equipajes, visible, diferenciador del resto, para consultar trabajadores aeroportuarios, policías y viajeros, dentro o fuera de su país de procedencia, con la opción de poder denunciar su perdida en el caso de producirse y a su vez, nosotros controlar su trazabilidad.
Objetivos específicos de MyBaggageNFC
Una App sencilla de manejar, en varios idiomas y una brida con microchips dual NFC & RFID universal para equipajes, el cual, toda persona sin excepción, puede identificar.
1.- Solución etiqueta brida dual equipaje con microchips NFC & RFID
Dicha etiqueta es igual a la utilizada para los contenedores marítimos, compuesta por un cable de acero y una etiqueta ABS, es la más segura, pues cuando se intente manipular es necesario una herramienta especial y no todo el mundo la lleva consigo.
2.- Solución etiqueta brida cremallera con microchip NFC
Dicha etiqueta similar a la utilizada para transportar sacas de mensajería, compuesta toda integra por material ABS, especial para las cremalleras de equipajes, pues muchos de los hurtos son producidos por forzarlas, este tipo de brida es para uso ocasional y en caso de manipulación, lo detectaría el viajero.




3.- Solución App para localización de equipajes
Una App con un manejo sencillo, para poder utilizar en cualquier parte del mundo, solo tienes que acercar la parte trasera el teléfono móvil donde está la tecnología NFC y tienes dos opciones de repuesta en una consulta.
Una consulta donde trabajadores aeroportuarios, policías y viajeros puedan enviar a través de su teléfono móvil, la llamada alertante y ubicación de recuperación.
4.- Solución con Panel de gestión
Utilizamos un sistema donde trabajamos los 24/7-365 días haciendo de guardianes, velando por sus equipajes y aunque la tecnología es muy difícil de manipular, nosotros nos adelantamos a la situación caso de suceder.
Si es un equipaje perdido, nos llega una llamada alertante donde nos indica la ubicación, día, hora y datos del trabajador aeroportuario, policía o viajero que ha localizado un equipaje y así, poder dar una solución.




3.- QUÉ ES LA TECNOLOGÍA NFC


La tecnología NFC, o Near Field Communication (Comunicación de Campo Cercano, en español), es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Al estar basada en la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), el NFC es capaz de establecer una comunicación entre dos dispositivos simplemente acercándolos a una distancia de 4 cm o menos. Esta tecnología ayuda a convertir en una realidad el fenómeno conocido como Internet de las cosas (IoT), al permitir una conexión fácil y segura entre objetos.
El NFC usa el sistema de radiofrecuencia para su funcionamiento, concretamente, el espectro de radiofrecuencia de 13,56 MHz (como el HF RFID). Tiene una potencia de menos de 15 mA, lo que le permite una transmisión inmediata de datos en un rango de hasta aproximadamente 20 cm de distancia entre dispositivos. La capacidad de las etiquetas NFC varían según el tipo de chip que incorporen, pero por lo general tienen una capacidad de almacenaje de entre 96 y 512 bytes.
Desde entonces, el uso del NFC ha crecido exponencialmente. Hoy en día, es una tecnología omnipresente que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde pagos por móviles y tarjetas de tránsito, hasta juegos y sistemas de control de acceso.
4.- VENTAJAS DE APP CON LAS ETIQUETAS BRIDAS


DESCARGA App gratuita en Android o iOS, independientemente de su lugar de procedencia.
ENVÍA la ubicación exacta del lugar donde se haya su equipaje perdido.
ENLAZA sus datos y así, estar conectados directamente con nuestro panel de gestión.
EVITAR una desgracia, cuanta más información mejor, para tener un primer balance de sus datos y vuelos, para los que actúan desde el panel de gestión, poder contactar.
AYUDA a que trabajadores aeroportuarios, policías o viajeros puedan enviar a través de su teléfono móvil, la llamada alertante y ubicación de recuperación.
Por la LOPD todos sus datos van encriptados, solo lo ven cuando es autorizado y denunciado su perdida.
Nuestras etiquetas con tecnología de lectura remota son:
RESISTENTE al agua y la climatología -40ºC a 65ºC.
No necesitan RECARGA, ni mantenimiento.
GLOBAL para todo tipo de equipajes, bolsas o cualquier objeto personal.
Hay que considerar que hemos buscando una solución más, que sea segura, rápida y económica, que lo pueda llevar cualquier tipo de equipaje, que este en un lugar visible.
Resaltar por su importancia que, al ser un servicio basado en fabricar y generar bridas con microchips NFC & RDIF, personales e intransferibles, por cada equipaje al cual, volcamos en nuestras bases de datos, estamos hablando que tenemos su total control y, por tanto, es inviolable su manipulación o falsificación.
5.- MODELO DE NEGOCIO
El modelo de negocio está basado en:
Fabricación, programación y codificación de un código personal e intransferible en bridas microchips NFC.
BRIDA EQUIPAJE CON TECNOLOGÍA MICROCHIP DUAL NFC & RFID,
dicha etiqueta estaría colocada en el mango superior del equipaje y se queda permanente, para tantas veces viajes con ella.
Un único pago y no lleva coste de mantenimiento.
Coste 20,00€.
En dicho coste va incluido el 21% del IVA.
BRIDA CREMALLERA CON TECNOLOGÍA MICROCHIP NFC,
dicha etiqueta estaría colocada en los agujeros de la cremallera y el mango superior del equipaje. De esta forma, para robar en el equipaje se detectaría su manipulación.
Aconsejable adquirir dos bridas para un viaje de ida y la vuelta, pues cuando llega a su destino hay que destruir.
Coste 10,00€.
En dicho coste va incluido el 21% del IVA.




6.- ANALISIS ECONOMICO
Los datos que se exponen a continuación, son datos económicos actuando solo en el aeropuerto de MAD Madrid-Barajas y solo la venta de bridas equipajes dual.
Es decir, no contemplo los 4.307 aeropuertos internacionales activos en el mundo, ni las bridas cremallera.




Los datos económicos expuestos se basan en lo siguiente:
Actuación en las 4 terminales de MAD Madrid-Barajas.
La contratación de 40 asesores comerciales y 1 director de zona.
10 en turno de mañana y 10 en turno de tarde a jornada completa.
10 en turno de mañana y 10 en turno de tarde a media jornada fin de semana.
Trabajando en turnos de siete horas y media, en ambas situaciones.
Con salidas medias de 195.000 viajeros al día en la 4 terminales.
Venta de 3 bridas en una hora, es decir, 21 bridas al día por asesor comercial.
Ventas al mes de 420 bridas jornada completa y 168 bridas media jornada.
En estos datos económicos no se contemplan las bridas cremalleras.
También está incluido las vacaciones y las 2 pagas extras de asesores y director.
Una vez incluidos algunos gastos de explotación y pagado el impuesto de sociedades, queda un resultante neto aproximado de 811.039,30 €.


1,8 millones de equipajes al año son perdidos en todo el mundo
6,5 millones de equipajes al año son dañados o manipulados en todo el mundo
¿Te imaginas cuando estemos presente en todos los países del mundo?
7.- COMERCIALIZACIÓN
Al ser una brida dual con microchip NFC & RFID que tiene cabida cualquier equipaje, pues estamos hablando que puede estar presente en todos los aeropuertos del mundo.
El canal de venta se expande:
Por medio de acuerdos con las empresas responsables de los servicios aeroportuarios, para poder adquirirlo los viajeros en los aeropuertos y configurarlo antes de volar.
Para que la comercialización sea efectiva, directa y visible, todos los asesores comerciales dispondrán de una camiseta, un chaleco reflectante y una tarjeta de identificación para evitar manipulaciones o falsificaciones, y así, también puedan ser reconocidos por los viajeros.






8.- EQUIPO
El equipo está conformado por:
ANTONIO SÁNCHEZ FORERO,
CEO & fundador
Empresas de mi propiedad como GERENTE llevando la parte comercial en Exportación e Importación de productos.
En la actualidad, llevo a cabo el desarrollo y análisis funcional de Apps.


9.- ¿POR QUÉ INVERTIR EN MYBAGGAGENFC?
Si observan, es un sistema que resuelve verdaderamente un problema real, y que tiene una gran escalabilidad. Además de esto, observamos en él, capacidad para generar nuevas fuentes de servicios, tiene una gran capacidad de respuesta ante los cambios en el mercado o tecnología e impulsa innovación dentro de la organización como son las nuevas ideas de negocio.
Considerando que nuestro sistema da la máxima cobertura en todos los aeropuertos internacionales, a:
Más de miles de millones de viajeros de todo el mundo.
Que potencialmente es un sistema que está más que preparada para la transformación digital, con un impacto social brutal, pues va a generar nuevas experiencias al consumidor, mejorando con una eficacia operativa para su uso y dando el mejor servicio.
Por todo ello, entendemos que está preparado para internacionalizar e interconectar con cualquier persona con su teléfono móvil y es, el momento de poner en marcha el primer sistema universal globalizado para verificación de equipajes con tecnología de lectura remota desde cualquier parte del mundo.
Por último, párate un momento y piensa:
¿Es necesario un etiquetado, que al día de hoy está demostrado su vulnerabilidad?
¿Va a seguir permitiendo que sus equipajes sigan perdiéndolos, por culpa de algunos delincuentes?
¿Le está costando dar el paso por el coste del etiquetado, cuando es un solo pago único?, seguro que está encantado de pagarlo, más si ya ha tenido alguna experiencia.
Asúmalo, es hora de dar el salto, nosotros estaremos encantados para hacer de guardianes, no se quede atrás, pues luego puede ser tarde.
Nosotros tenemos la solución.
Tecnología NFC & RFID para tu equipaje
© MyBaggageNFC 2025 by CodigoID. Reservados todos los derechos.


App MyBaggageNFC

